El ceviche de mango es una explosión de sabores tropicales en cada bocado. Esta receta, inspirada en la cocina ecuatoriana y peruana, combina la dulzura del mango con la acidez del cítrico y la frescura de las hierbas. Perfecto para los días calurosos o como entrada en una cena especial.
Ingredientes (para 4 personas)
- 2 mangos maduros
- 1 cebolla roja (media unidad)
- 2 limas (jugo)
- 1 ramita de cilantro
- 1 ají limo (opcional, ajustar al gusto)
- Sal (una pizca)
Preparación Paso a Paso del Ceviche de Mango
1. Preparación del Mango
- Pela los mangos y córtalos en cubos pequeños.
- Pica finamente la cebolla roja y el cilantro.
- Si deseas un toque picante, corta el ají limo en rodajas muy finas.
2. Marinado
- En un tazón grande, mezcla los cubos de mango, la cebolla roja, el cilantro y el ají limo (si lo usas).
- Exprime el jugo de las limas sobre la mezcla.
- Agrega una pizca de sal y revuelve bien.
3. Refrigeración
- Cubre el tazón con papel film y refrigéralo durante al menos 30 minutos (idealmente 1 hora). Esto permitirá que los sabores se fusionen y el mango absorba los jugos cítricos.
4. Presentación
- Sirve el ceviche de mango en copas o platos individuales.
- Decora con hojas de cilantro fresco y rodajas de lima.
Ceviche de Mango: Variantes Creativas
El ceviche de mango es una delicia versátil que admite múltiples variaciones. Aquí te presento algunas opciones creativas para darle un giro a esta receta refrescante:
- Ceviche de Mango con Tomate Frito:
- Agrega tomate frito a la mezcla de mango, cebolla y cilantro. El tomate aportará un toque de dulzura y acidez adicional. Sirve con tostadas de maíz o chips de tortilla.
- Ceviche de Mango Picante:
- Incorpora chiles picantes como el habanero o el fresno rojo. Puedes ajustar la cantidad según tu tolerancia al picante. El contraste entre el dulce del mango y el picante del ají es irresistible.
- Ceviche de Mango con Aguacate:
- Añade aguacate en cubos para una textura cremosa y un sabor suave. El aguacate combina maravillosamente con el mango y los cítricos.
- Ceviche de Mango con Hierbas Frescas:
- Experimenta con diferentes hierbas como albahaca, menta o eneldo. Estas hierbas aromáticas realzarán los sabores y agregarán un toque inesperado.
- Ceviche de Mango con Coco Rallado:
- Mezcla mango con coco rallado para una versión tropical. El coco aporta dulzura y textura crujiente. ¡Una combinación exótica que te transportará a la playa!
- Ceviche de Mango con pescado:
- Como buen ceviche también se puede añadir 500g de filete de pescado blanco fresco, cortado en cubos pequeños para tener el sabor a pescado tradicional del puro ceviche.
Recuerda que el ceviche es una receta flexible, así que ¡deja volar tu creatividad! 🌴🍽️
Historia y origen del ceviche de mango
El ceviche es un plato ancestral que ha viajado por las costas de América Latina. Si bien Perú y Ecuador reivindican su procedencia, la postura ecuatoriana sugiere que el ceviche se remonta a la cultura Valdivia (3500 a. C. a 1500 a. C.), donde se cosechaba la concha Spondylus. Esta cultura utilizaba productos marinos, que luego se aprovecharon en el ceviche. El ceviche es un plato tradicional de la cocina latinoamericana, especialmente popular en países como Perú, Ecuador y México. Su origen se remonta a las antiguas civilizaciones que habitaban las costas del océano Pacífico, quienes marinaban pescado fresco con jugo de cítricos como limón o lima para conservarlo y realzar su sabor.
La variante del ceviche de mango añade un toque tropical a esta receta clásica. Se cree que esta versión surgió en las regiones costeras de México y Centroamérica, donde el mango es abundante y se disfruta tanto por su dulzura como por su versatilidad en la cocina. La combinación del mango con el pescado marinado crea un contraste delicioso entre lo salado y lo dulce, lo que lo convierte en un plato irresistible para cualquier ocasión.
Propiedades y Beneficios para la Salud
El ceviche de mango no solo es delicioso, sino que también ofrece beneficios nutricionales:
- Vitamina C: El mango es rico en vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y favorece la salud de la piel.
- Antioxidantes: El cilantro y la cebolla roja aportan antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento celular.
- Hidratación: El alto contenido de agua en el mango contribuye a mantenernos hidratados.
- Digestión: La enzima bromelina presente en el mango favorece la digestión.
Contras
A pesar de sus beneficios, es importante tener en cuenta algunas consideraciones:
- Azúcar Natural: El mango es naturalmente dulce y puede contener azúcares. Personas con diabetes deben moderar su consumo.
- Acidez: El jugo de limón y la cebolla pueden ser ácidos para algunas personas. Si tienes problemas gástricos, consúmelo con precaución.
Recuerda que la clave para disfrutar del ceviche de mango es la moderación y la variedad en la alimentación.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo sustituir el mango por otra fruta en esta receta?
¡Claro! Si no tienes mangos disponibles, puedes experimentar con otras frutas tropicales como piña, papaya o incluso melocotón. El resultado será igualmente delicioso y refrescante.
¿Cómo puedo servir el ceviche de mango de manera creativa?
Aquí tienes algunas ideas:
- Ceviche en Tostadas: Sirve el ceviche de mango sobre tostadas de maíz o tortillas para una presentación elegante.
- Ceviche en Aguacates: Rellena mitades de aguacate con el ceviche de mango para una combinación de sabores única.
- Ceviche en Cucharitas: Sirve pequeñas porciones en cucharitas como aperitivo en una fiesta.
¿que otras salsas le puedo poner al ceviche de mango para que sea más sabroso?
- Salsa de Mango y Habanero:
- Mezcla mango picado con chiles habaneros (al gusto) y un poco de jugo de limón. Esta salsa aporta un toque dulce y picante al ceviche.
- Salsa de Coco y Lima:
- Combina leche de coco con jugo de lima y un poco de ralladura de lima. Agrega esta salsa al ceviche para un sabor tropical y refrescante.
- Salsa de Maracuyá (Fruta de la Pasión):
- Prepara un puré de maracuyá y mézclalo con un poco de azúcar. Esta salsa aportará un sabor ácido y dulce al ceviche.
- Salsa de Jengibre y Soya:
- Ralla jengibre fresco y mézclalo con salsa de soya y un poco de aceite de sésamo. Agrega esta salsa para un toque oriental al ceviche.
- Salsa de Mango y Cilantro:
- Tritura mango con hojas de cilantro, un poco de ajo y jugo de limón. Esta salsa resaltará el sabor del mango y las hierbas.
Receta del Ceviche de Mango
El ceviche de mango es una obra maestra culinaria que combina lo mejor de los sabores tropicales con la frescura del mar. Esta receta, que fusiona la tradición con la innovación, es perfecta para sorprender a tus invitados en cualquier reunión o simplemente para disfrutar en casa. Prepáralo siguiendo nuestros sencillos pasos y déjate llevar por una explosión de sabores que te transportarán directamente a las cálidas playas del Caribe. ¡Buen provecho!
Si disfrutaste de esta receta, no puedes perderte la oportunidad de probar el ceviche de camarones, un platillo tradicional lleno de sabor y raíces culturales. Este ceviche y reconfortante es una verdadera joya de la cocina. ¡Anímate a explorar nuevos sabores y sumérgete en la riqueza culinaria!
Si te encuentras en Bogotá, Eat And Heal te brinda la oportunidad de saborear todas estas exquisitas y saludables recetas sin salir de casa o la oficina. Imagina disfrutar de una alimentación deliciosa y nutritiva sin preocuparte por la preparación.
Llama ahora mismo y solicita la elaboración de un menú personalizado que se adapte a tus gustos y necesidades. ¡Empieza a cuidarte con platos llenos de sabor y bienestar! 🌱🍽️
Información sobre el ceviche en wikipedia.